Fases de posicionamiento SEO de una página web

App Design · Actualizado el agosto 6, 2019

Uno de los errores más grandes que vemos en nuestros clientes, es asumir que está informado, seguro y motivado para creer que el trabajo de posicionamiento seo para su web está completo y no necesita más supervisión de su proyecto.

fases de posicionamiento seo de una página web

Olvidando las posteriores fases de posicionamiento de una página web. Simplemente por pagar la página web y optimizarla para buscadores. La estrategia de posicionamiento empieza una vez tengas tu web subida a la red, por supuesto, optimizada para SEO.

Es fácil olvidar que los clientes comienzan en diferentes puntos de marketing y niveles de conocimiento sobre posicionamiento. Incluso los clientes con conocimientos en posicionamiento avanzados pueden tener desafíos organizativos que crean barreras para la implementación del trabajo.

¿Que necesita tu página web?

En este punto diferenciamos clientes que necesita su página web y clientes que comienzan de cero. Siendo la primera una ventaja a la hora de optimizar su página web, ya que tendrán una autoridad de dominio que podemos aprovechar. Identificar dónde está su cliente, en una curva de marketing puede ayudarlo a adaptar mejor la comunicación. Las recomendaciones para encontrar dónde están, y aumentar la probabilidad de que su trabajo sea implementado en las primeras páginas por los buscadores.

¿Que fases de posicionamiento debe tener tu página web?

Busca la madurez práctica. Este artículo presentará un modelo de marketing de búsqueda y brindará una guía sobre cómo diagnosticar dónde está su cliente en ese espectro de madurez.

Estudiamos páginas web realizadas en ux ui, wordpress o sistemas e-commerce con Prestashop y Woocommerce.

Aquí es donde los modelos de marketing pueden ayudarte. Originalmente desarrollado para el departamento de defensa, y más tarde popularizado por las metodologías de Six Sigma. Los modelos de marketing están diseñados para medir la capacidad de una organización para mejorar continuamente a largo plazo. Le ayuda a diagnosticar la madurez actual de la empresa en un área determinada y lo ayudan a identificar dónde enfocar los esfuerzos para evolucionar a la siguiente etapa en la curva de madurez. Es una herramienta poderosa para ver dónde se encuentra el cliente y entender cómo avanzar juntos.

Fases de posicionamiento seo para tu página web

Hay una serie de modelos de marketing online diferentes que puedes buscar en buscadores. Usan un lenguaje diferente, pero la mayoría de los modelos de marketing siguen un patrón como este:

  • Diseño y desarrollo de la página web
  • Optimización SEO onpage
  • Optimización SEO offpage
  • Gestión de contenidos y redes sociales

Para la búsqueda, podemos pensar en un modelo de marketing en 4 etapas.

Una es la implementación técnica real de las mejores prácticas de búsqueda: ¿el cliente está implementando un SEO óptimo y avanzado, solo lo básico, nada en absoluto, o incluso operando de manera contraproducente?. Esto puede ayudarlo a determinar qué tipos de proyectos tienen más sentido para desarrollar.

En algunos casos nos encontramos con prácticas que penalizan la web de nuestros clientes. Nos lleva más tiempo solucionar los problemas causados a lo largo de tanto tiempo. Una vez solucionadas estas prácticas comenzaríamos con la evaluación y primera etapa de diseño y desarrollo óptimo. Un caso práctico para el diseño web de una clínica dental.

La segunda forma es la madurez organizativa en torno a la optimización de motores de búsqueda como un programa de marketing. ¿Está el cliente alineado con la importancia de la búsqueda orgánica, asignando el presupuesto y el personal de manera adecuada, e integrando sistemáticamente contenidos a la búsqueda en los esfuerzos de marketing?. Esto puede ayudarlo a identificar los desafíos institucionales más importantes para resolver. De lo contrario puede bloquear la implementación de su trabajo.

Auditoría web para posicionamiento SEO

Primero, analizamos un modelo de marketing para el conocimiento y las capacidades de búsqueda.

Criterios de capacidades SEO

Medimos una empresa en varios criterios importantes que contribuyen al éxito de SEO:

  • Colaboración: cómo se integran y colaboran las partes interesadas relevantes para hacer el mejor trabajo posible. Incluso dentro de la organización, y entre la organización y los proveedores de servicios.
  • Mobile Friendly: estudio de Mobile Friendly y optimización para dispositivos móviles y tablets.
  • Técnicas: cómo se implementan y mantienen las mejores prácticas fundamentales de manera consistente.
  • Contenido: cómo la búsqueda orgánica integra los contenidos y el proceso de marketing de contenido digital.
  • Onpage: optimización de la estructura web para el contenido de la marca.
  • Offpage: la amplitud y profundidad de la optimización de la marca fuera del sitio. Incluida la creación de enlaces, listados locales, perfiles sociales y otros activos que no pertenecen al sitio con la imagen de marca.
  • Nueva tecnología: la adopción de nuevas tecnologías que impacten en la búsqueda, como la búsqueda por voz, AMP, incluso datos estructurados y enriquecidos.
  • Análisis SEO: cómo los datos están organizados. Desde no administrado y medido en absoluto, hasta una visión ​​del rendimiento. Importancia del manejo de decisiones de búsqueda basado en datos. Es importante implementar las herramientas necesarias para medir los datos, de donde vienen los usuarios, que tipo de usuarios, etc.

Etapas principales para SEO

Asignamos cada uno de los criterios mencionados a una de estas etapas:

Revisión del dominio: comprobación del dominio, ver si está involucrado en prácticas SEO dañinas o perjudiciales.

Revisión de estrategia: ver si hay una estrategia de SEO implementada, y los resultados de búsqueda iniciales de nuestro cliente.

Táctica SEO: ver si el cliente puede estar realizando algunas de las mejores prácticas de posicionamiento SEO básicas. Comprobar si las habilidades y el trabajo realizado, cumplen con los estándares mínimos de la industria. El trabajo es bastante básico y quizás no sea cohesivo. Se estudian los factores técnicos de la estructura web.

Estrategia SEO: el cliente está en conocimiento del valor del SEO y hace un esfuerzo por dedicar recursos para implementar las mejores prácticas SEO. Mantenerse actualizado, así como convertirlo en iniciativas clave. La implementación de búsqueda es más cohesiva y estratégica. Se estudian factores estratégicos de palabras claves y competencia.

Práctica: la implementación de una estrategia de SEO es una expectativa para la mayoría de las iniciativas de marketing del cliente, no es obligatorio. Se prueban activamente nuevas técnicas para mejorar su presencia en la búsqueda. Utilizan iniciativas pasadas para mejorar el posicionamiento.

Constancia: en esta etapa, los clientes realizan estrategias de contenido y marketing como si el SEO fuera parte de su ADN de marketing. Tienen recursos y procesos, están informados y comprometidos en aprender más. Sus procesos se revisan y optimizan continuamente. Su programa de posicionamiento SEO está evolucionando a medida que la industria evoluciona. Ellos están buscando nuevas oportunidades de SEO de vanguardia para mejorar. En esta etapa se realizan publicaciones de artículos y contenido de forma constante. Estrategias de linkbuilding en blogs de referencia y periódicos online.

Este modelo de estudio de las capacidades de búsquedas orgánicas para páginas web. Utilizados en nuestra agencia de posicionamiento seo.Realizamos un estudio gratuito de posicionamiento SEO para tu página web. Solicítalo a través de nuestro formulario de contacto, dejándonos el enlace de tu página web.

Conclusiones

A medida que su cliente crece en la curva de madurez, verá y sentirá una necesidad de estar en constante actualización. Incluir contenidos semanalmente, gestionar las redes sociales y actualizar sus contenidos de manera reactiva. El cliente convertirá el SEO, en una parte principal al subir estas curvas de madurez en su página web. Es importante revisar periódicamente el modelo de marketing (recomiendo hacerlo al menos dos  veces al año). Establecer un nivel y reajustar la estrategia de marketing online. Llevar a cabo este ejercicio de nuevo puede recordarnos que debemos hacer una pausa y reflexionar sobre todo lo que hemos logrado desde los comienzos. También puede potenciar partes importantes para avanzar aún más en el próximo año.

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

App Design logo
Agencia de diseño web, desarrollo de aplicaciones y Software

📍Madrid - Málaga - Barcelona - Portugal

España | Usa | México | Colombia | UK | Francia | Germany | Bélgica | Suiza | Australia

Copyright © 2023 App Design | Todos los derechos reservados - Política de Privacidad, Aviso Legal y Cookies - Condiciones generales
chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram