Repasa con nuestros diseñadores las mejores tendencias de diseño de páginas web en 2021 e inspírate para llevar a cabo tus páginas web con mucho estilo.
Las 10 mejores tendencias de diseño de páginas web en 2021
- Micro interacciones: Son pequeñas señales visuales que se activan cuando un usuario ejecuta una determinada acción al interactuar con una interfaz. Ocurren día a día. Cada vez que das ‘like’ a una foto en Facebook o pasas el cursor sobre un botón y éste cambia de color. Eso es una micro interacción.
Estamos viendo este año más y más micro interacciones en diseños de páginas web. Aportando contexto y ayuda a los usuarios y recargando la usabilidad de nuestros sitios y apps. Permiten saber que una acción sutil o delicada ha provocado un cambio y no necesita hacerse de nuevo. Ya sean loaders o iconos animados. Una micro interacción eficaz te asegura obtener engagement y te informa al mismo tiempo.
Tendencias de diseño de páginas web
La microinteracción también puede sustituir con facilidad procesos más largos. Podemos pedir la opinión al usuario haciéndolo elegir tres o cuatro emoticones en vez de que llene un aburrido formulario en línea. Pero para funcionar de modo correcto, toda microinteracción necesita tener un único propósito, relevante y necesario. El usuario no obtiene nada de esta interacción, ésta pierde sentido y se desusa.
Diseño Responsive para Dispositivos Móviles: El diseño web responsive o adaptativo a teléfonos celulares, tabletas, computadoras portátiles o de escritorio. Se ha vuelto popular en los últimos años gracias al auge de los dispositivos móviles. Al punto de que, más que una tendencia, el diseño mobile-first (“móvil primero”) es el nuevo estándar para el diseño web responsive, incluso de PC’s.
Se sigue que las funciones móviles, tales como el menú oculto tipo hamburguesa o la pantalla de ancho completo, pronto serán también comunes en los desarrollos de páginas web de escritorio. Tendencia que evidenciaremos en la mayoría de las propuestas de diseño de esta lista.
1. Páginas web modernas y minimalistas
Sin embargo, el diseño web responsive puede presentar fallos si no ha sido creado correctamente. Tanto programadores como diseñadores deben asegurarse, por un lado, de evitar el uso de CSS y JavaScript en la carga de aquellas imágenes que sumen peso innecesario a una página. Por otro lado, atender especialmente aquellos plugins de terceros que estén impactando en el rendimiento de modo negativo.
- Material Design: A diferencia del hasta hace poco reinante Flat Design, el Material Design es una normativa de diseño de Google enfocada en la visualización homogénea del sistema operativo Android para todos sus dispositivos. El cual lidera en 2021 aquellos diseños más realista con superficies físicas y bordes, con rellenos y efectos de profundidad tales como luces y sombras; indicando así qué se toca y cómo se mueve.
- Ilustraciones: Saber dibujar vuelve a estar de moda en 2021, ya que cada vez más empresas de diseño web están contratando ilustradores y diseñadores gráficos para crear ilustraciones en sus páginas web; añadiéndoles así diseños con personalidad y, por tanto, un refuerzo de la identidad visual de sus marcas. Las ilustraciones gozan de versatilidad: desde manchas a líneas y desde el realismo al surrealismo, incluyendo los dibujos animados.
2. Animaciones e imágenes grandes
-Animaciones: más que un truco llamativo, éstas se han convertido en un elemento clave de toda narración, incluso de marketing, al crear página web; porque conforme nos desplazamos en una pagina web cada animación nos va contando una parte de una historia. Haciendo que la experiencia de usuario (diseño de páginas web con UX) sea más interactiva, entretenida y mnemotécnica.
Las animaciones son cada vez más tendencia en diseño web y están incluidas en la mayoría de plantillas de WordPress. Entre ellas los GIF siguen destacándose en nuestras pantallas, gracias a la fiebre de los memes y a su capacidad de reproducción viral. Pero ahora existe una nueva forma de GIF: el cinemagraph; es decir, aquellas imágenes de fondo fijo donde una figura tiene un movimiento repetitivo, creando un bucle animado.
3. Diseño limpio y claro
Entre otras animaciones que están de moda en el desarrollo de páginas web este 2021, resaltamos los menús ocultos tipo hamburguesa, los efectos hover para destacar botones o enlaces, las galerías en forma de carrousel o slideshow y los fondos con animaciones o videos. Algunas se prestan para la interacción con el usuario mientras otras no.
-Secciones largas para desplazarse (Scroll): Puesto que hoy día los usuarios ya se han acostumbrado a hacer mucho Scroll en sus dispositivos móviles, el ejercicio actual de la programación web ya no se preocupa por crear páginas web con secciones cortas que concentren todo el contenido en la parte superior. Más bien ahora lo esparcen en secciones largas que incluyen perfectamente storytelling (cuenta-cuentos).
-Gradientes y Duotonos de Colores Vivos: En el diseño web de 2021 estamos viendo dos grandes reapariciones: el degradado y el bitono de colores vivos. De hecho, el color ha estado nominado en todas las entregas de premios. Los efectos de degradado caleidoscópico con dos tonalidades han vuelto pisando fuerte; siendo perfectos para procesos de branding y, en ese sentido, aceptados por las marcas y los editores.
4. Colores y estilos
Los espacios en blanco de las modas minimalistas ya no tienen por qué ser tan blancos. Ahora éstos bien pueden estar llenos de ricos y hermosos colores, y todavía empleárseles como un elemento gráfico donde los elementos brillen pero respiren entre sí. Aunque no todos los diseños web pueden o deben usar paletas audaces de colores.
Los degradados y duotonos son al final el mismo efecto de superposición bicolor, consistente en “imprimir” una imagen en dos tonos de un mismo color, o entre negro y un tinte de algún color. Por lo general se denomina degradado cuando el color se aplica a un fondo plano, siguiendo un patrón horizontal, vertical, circular, etc. Mientras que se denomina duotono el efecto de aplicar sólo dos colores a cualquier imagen dada.
5. Estructura web
- Tipografía Audaz: No todo puede ser ángulos rectos y patrones racionales. Cada vez más empresas utilizan una tipografía grande y llamativa, que incluso puede imitar nuestra caligrafía manual, para presentar sus páginas web principales. Tal audacia en la tipografía funciona mejor cuando el resto del diseño web de la página tiene una apariencia inmaculada y minimalista.
- La Imágenes “Hero”: Son imágenes muy visuales y estéticas que encontramos apenas entrando a ciertas páginas web, porque ocupan toda la pantalla; siendo así un recurso potente para captar desde el primer momento la atención del usuario. Vienen siendo empleadas desde hace años, sólo que ahora estamos tan acostumbrados a estas imágenes de presentación que seguimos haciendo scroll hacia el contenido debajo de ellas.
- Aplicaciones Web Progresivas (PWA): Entendiendo por tales aquellas aplicaciones normales que, por estar almacenadas en nuestros servidores de Internet, no necesitamos descargarlas en nuestros dispositivos móviles, se sigue entonces que las aplicaciones web progresivas no necesitan de app store o play store.
6. Mobile first
Esto es importante para nuestro tema porque desde 2021 el diseño web está tendiendo a parecerse más al diseño de aplicaciones, incluso a nivel de desarrollo web. Por tanto, este 2021 las experiencias de usuarios (UX) en páginas web también se están desarrollando como si fueran aplicaciones.
Ésta son las diez tendencias de diseño de páginas web de lo que va del año 2021. Ahora es tu turno. ¿Te inspiran estas tendencias para tu sitio o blog? ¡Esperamos tus comentarios!
Si necesitas ayuda de nuestros programadores puedes consultarnos a través del formulario de contacto.