En nuestra agencia App Design, tenemos experiencia en optimizar la velocidad de carga de páginas web para nuestros clientes. Tanto hemos aprendido, que garantizamos la mejora de velocidad web en un 20%, si no, no cobramos nuestros servicios, así de claro.
Actualmente estamos mejorando los factores de posicionamiento Core Vitals a nuestros clientes. La mejora de experiencia de usuario y velocidad web con la mejora de los factores Core Vitals mejoran el posicionamiento SEO.
¿Qué códigos cargan más rápido una página web?
Partimos desde varios estudios reales, realizados a muchos de nuestros clientes en función del código de programación que montan en sus páginas web. Hemos analizados y clasificado, el tiempo de velocidad de carga con una estimación igualitaria de recursos. Estos son los resultados:
- Desarrollo con Gatsby mediante React JS. Sin duda el sistema de programación más eficiente, tanto en velocidad de carga como en optimización SEO, ya que permite, mediante modulos optimizar nuestra página web. Velocidad promedio de una landing page: 0,3 segundos.
- Desarrollo con Angular: uno de los sistemas de programación más utilizamos para páginas web con grandes bases de datos, optimiza el tiempo de carga con la solicitud de peticiones a una base de datos. Velocidad promedio de una landing page: 0,35 segundos.
- Desarrollo con React JS, uno de los sistemas de código más limpios en la actualidad. Optimiza tu página web con código Javascript. También utilizado para el desarrollo de aplicaciones híbridas. Velocidad promedio de una landing page: 0,4 segundos.
- Desarrollador web WordPress, las páginas web creadas con WordPress forman parte del 80% de las webs en internet, no son las más optimizadas pero con un experto en WordPress podemos conseguir buenos resultados, los siguientes puntos se basarán en una web desarrollada con WordPress. Velocidad promedio de una landing page: 0,8 segundos.
- Desarrollo web Drupal, uno de los CMS que mejor rendimiento consiguen. Gracias a su última versión, han conseguido una velocidad de carga excelente para proyectos realizados con Drupal. Velocidad promedio de una landing page: 1 segundo.
- Prestashop, Joomla, Magento... se quedan a la cola en cuanto a recursos que utiliza para mover la web. Necesitaremos un hosting Cloud de alto rendimiento para conseguir buenos resultados. Velocidad promedio de una landing page: 2 segundos.
¿Porqué mejorar la velocidad de nuestra página web?
Ahora que ya conocemos los sistemas de programación y la velocidad de carga para nuestra página web, pasemos a conocer los motivos por los que trabajar en mejorar nuestra velocidad de carga de forma constante.
Así de claro, la velocidad de una página web hace más conversiones de clientes. De nada nos sirve, tener una tienda online que tarda más de 3 segundos en cargar. Por muy bonita que sea o lo bien programada que esté, este tiempo de carga hará que tus clientes salgan sin ver ni siquiera el producto o servicio en venta. Se estima, que una página que tarda más de 3 segundos en cargar pierde más del 50% de las conversiones.
El motivo por el que mejorar constantemente nuestra velocidad web, es la experiencia de usuario. Dar a nuestros usuarios un servicio de calidad, se basa en la rapidez de respuesta, tanto de nuestro soporte como de la página web.
Nuestro objetivo para empresas que nos solicitan mejorar la velocidad de su sitio web, es bajar de los 2 segundos para la página principal.
Servidores optimizados para velocidad de carga web
Pues sí, como habrás podido comprobar, de nada sirve tener una web super optimizada para que cargue rápido si nuestro hosting no es bueno. El 50% del trabajo se lo lleva el servidor que tengamos contratado.
A continuación diferenciaremos los 3 tipos de servidores que hay y el que tenemos montado nosotros que nos da un rendimiento insuperable.
- Hosting compartido: sin duda el más barato, en consecuencia, dispones de un espacio en el servidor que está compartido con más de mil clientes, lo que lo hace muy ineficiente e impredecible en cuanto a fallos, tanto de rendimiento como de correos al tener la ip compartida. Si crees en tu proyecto, nunca montes tu proyecto en base a este tipo de servidores, solamente lo recomendamos para testeo y pruebas.
Coste estimado: 50-150 € anual. Rendimiento en una landing page: + 4 segundos (picos impredecibles). - Servidor Dedicado: nuestra opción, hemos montado y configurado un servidor dedicado para nuestros proyectos, montando 32 gb de ram y 500 gb de espacio totalmente administrado, lo que quiere decir, que todos los recursos van a nuestros proyectos.
Coste estimado: 150€-500€ mes. Rendimiento en una landing page: menos de 2 segundos (estable). - Servidor Cloud: para proyectos internacionales y clientes en todo el mundo, necesitas que tu servidor cargue en diferentes puntos, solución que consigue un servidor cloud a diferencia del dedicado. Para estos servicios de servidores Cloud confiamos en una empresa de servicios Cloud profesionales.
Coste estimado: 200€-1500€ mes. Rendimiento en una landing page: menos de 1 segundo (muy estable).
*Nuestro proyecto soluciona este problema de internacionalización para una página web montando en el servidor dedicado un CDN de AWS, lo que podemos configurar para tu página web.
Disponemos de un equipo de profesionales en rendimiento de páginas web mediante instalación de servidores:
Herramientas para medir velocidad web
Las herramientas para medir la velocidad de carga de una página web. Son las principales herramientas en las que nos basamos para mejorar el rendimiento de las páginas web de nuestros clientes.
- Pingdom Tools: una herramienta perfecta para conocer el tiempo de carga de tu página web de forma anónima y sin depender de tu conexión a internet.
- Webpagetest: como la anterior, pero en este caso realiza 3 cargas de tu página web y te crea una media.
- GTMetrix: uno de los más potentes para analizar la carga de recursos y optimización web.
- PageSpeed de Google: analiza la velocidad web tanto en escritorio como en móvil, dando recomendaciones para mejorar tu rendimiento.
Ejemplos de mejora en velocidad web
Una imagen vale más que mil palabras, por lo que os dejaremos el ejemplo de nuestra propia página web. www.appdesign.dev, está realizada en WordPress. En una primera fase, hemos optimizado el código mediante nuestras herramientas de optimización de velocidad web. Tras mejorar todo el código en nuestra página creada con WordPress, hemos pasado de los 2,5 segundos a los 0,5 segundos, con un grado de optimización de 95 en Pingdom Tools.
Y una puntuación mejorada en WordPress para Google Pagespeed, pasando de 20 puntos a 90 para escritorio y de 10 a 83 para la versión móvil, lo que para una página web desarrollada con WordPress es insuperable.
No dejes de consultar con expertos en mejorar el rendimiento web, te ahorrarás tiempo y recursos que a día de hoy son muy valiosos, déjate aconsejar y mejora la experiencia de usuario para conseguir más conversiones a largo plazo.