¿Cómo internacionalizar una empresa con su página web?

Oliver Guirado Martínez · Actualizado el octubre 26, 2020

Todo comenzó cuando un cliente nos preguntó si podíamos internacionalizar su página web tal y como lo habías hecho con la nuestra.

internacionalizar una empresa con su página web

Llevábamos un año desde que decidimos traducir nuestra web en varios idiomas y nuestro éxito se contagió a nuestros clientes, que querían replicar nuestra estrategia.

Ha pedido presupuesto a otras agencias de diseño web para crear mi página web en diferentes idiomas. Nos comenta que los precios que le han dado para traducir su web con varios sistemas son muy diferentes y como nosotros lo hicimos de forma exitosa en nuestra web nos pedía opinión.

Tras varias reuniones, explicamos a nuestro cliente que internacionalizar una empresa mediante su web no solo se trata de crear diferentes idiomas. Revisamos la estructura web, en este caso desarrollada con WordPress, optimizamos el servidor para aumentar el rendimiento en diferentes países, realizamos las traducciones mediante inteligencia artificial con Google Cloud y Deepl, realizamos las traducciones mediante base de datos para optimizar el rendimiento entre otras muchas cosas.

En este post encontrarás todos los pasos que hicimos para darnos a conocer en todo el mundo con nuestra propia página web y que actualmente se están beneficiando algunos de nuestros clientes.

Traducción web en varios idiomas

Hay multitud de formas de traducir tu página web, en este punto aprenderás cual es el mejor y por qué.

Sistema de traducción para WordPress

Una de las claves para traducir tu página web es elegir un buen sistema que nos permita traducir nuestra web de forma rápida. Utilizamos plugins para traducir tu web en varios idiomas, dividiré esta parte en dos sistemas principales a tener en cuenta.

La mayoría de los plugins para WordPress de traducción usan un sistema donde duplica tu contenido para ofrecerlo en diferentes idiomas. El principal problema que tienen este tipo de plugins es la pérdida de rendimiento. Al duplicar el código, la página web tendrá que duplicar el rendimiento para cargar más contenidos HTML, javascript y CSS, por lo que para nosotros es uno de los sistemas que desaconsejamos.

El mejor método para traducir tu web es mediante llamadas a la base de datos, por lo que este tipo de plugins no duplicará tu contenido, optimizando así la velocidad de carga. Este sistema está pensado para no dañar el rendimiento de tu web, uno de los plugins de referencia que permite realizar este tipo de traducciones es Translatepress.

¿Cómo traducir tus textos de forma correcta?

En este punto os describiré las 3 formas de traducir vuestros textos.

En primer lugar existen las herramientas de traducción automática como Google Translate o Deepl. Aunque nos sirve para traducir nuestra página web de forma rápida y gratuita, es la peor de la tres formas disponible, ya que generará numerosos errores en la traducción que después los buscadores tienen en cuenta para posicionar tu página web.

Traducción web en varios idiomas

En segundo lugar, puedes encontrar un traductor humano para tus textos. El servicio profesional de traductor de textos es el mejor de los tres método para traducir tu página web pero la opción más cara.

En tercer lugar, existen herramientas de traducción por inteligencia artificial, donde los textos se traducen automáticamente de forma más natural y que puede ser la mejor opción en calidad-precio. Servicios que puedes encontrar para traducir tu página por inteligencia artificial son Google Cloud Translate y Deepl API.

Nosotros tenemos nuestra web traducida mediante Deepl API y revisamos la gramática de los textos traducidos con Grammarly. Me pareció la mejor solución y ya nos está dando beneficios posicionando nuestra web en nuevos países donde no teníamos visitas como Francia, Inglaterra, Bélgica y Estados Unidos.

Mejorar velocidad de carga en diferentes ubicaciones

Si queréis saber por que surgieron los sistemas cloud para mejorar la velocidad web, el título de este punto resuelve el problema. Para resolver el problema de la velocidad de carga en diferentes países se montan servidores que carguen tu página web en diferentes ubicaciónes, montando así un sistema Cloud de servidores.

Actualmente una página web se encuentra ubicada en un servidor único, es el hosting básico que se contrata para el diseño de una página web, desarrollo de tiendas online o aplicación móvil.

Para que lo entiendas de forma fácil. Por ejemplo, nuestra agencia App Design, disponía hace un año de un servidor único VPS ubicado en Francia donde estaba montada nuestra página web. Los rendimiento de carga web desde España y Londres eran realmente rápidos, rondaban los 0,4 segundos.

mejorar velocidad web europa

Pero cuando cargabas la web desde Estados Unidos, los tiempos de carga se incrementaban hasta los 8 segundos.

resolver problema velocidad web

Decidimos montar los sistemas de idiomas en Inglés y para solucionar el problema utilizamos la mayor red de servidores alrededor del mundo que utiliza AWS y Google Cloud.

Una vez montado el sistema Cloud y generada la copia de caché en Estados Unidos, los tiempos de carga pasaron de 8 a 1 segundo.

mejorar velocidad web usa

Revisar las traducciones de nuestra página web

Revisar la correcta traducción de tu página web a través de las herramientas de Google Webmaster. Automáticamente Google revisará las traducciones de nuestra página web, generando así etiquetas hreflang y solucionando los problemas de contenidos duplicado para diferentes idiomas en nuestra web.

Para revisarlo manualmente podéis realizar una consulta en la herramienta de comprobación hreflang de Sistrix:

comprobar hreflang

Conclusión

Antes de adentrarte en el mundo de internacionalizar una página web, consulta con un experto que tenga experiencia. Son muchos puntos a tener en cuenta y para realizar un buen trabajo necesitarás realizar todos lo puntos de forma correcta.

Si necesitas ayuda para montar tu página web en diferentes idiomas y llegar a nuevos mercados en todo el mundo, contacta con nosotros.

5/5 - (4 votos)
Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

App Design logo
Agencia de diseño web, desarrollo de aplicaciones y Software

📍Madrid - Málaga - Barcelona - Portugal

España | Usa | México | Colombia | UK | Francia | Germany | Bélgica | Suiza | Australia

Copyright © 2023 App Design | Todos los derechos reservados - Política de Privacidad, Aviso Legal y Cookies - Condiciones generales
chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram