Cómo crear un prototipo de una app móvil para posibles inversores

Oliver Guirado Martínez · Actualizado el junio 7, 2022

Los inversores en aplicaciones móviles se encuentran con una gran cantidad de proyectos en sus bandejas de entrada todos los días. Comprender cómo crear una app móvil de éxito y lanzar un prototipo para su aplicación móvil puede ayudar a diferenciar su inicio del resto y brindarle una ventaja competitiva al presentar su aplicación a posibles inversores.

como crear un prototipo app

Ya sea que estás buscando financiación de familiares o potenciales inversores, definir un prototipo correctamente es la clave para captar inversión para tu aplicación. Desde el equipo de App Design hemos visto como algunos de nuestros clientes pasaban de tener 2 o 3 inversores a más de 40 tras realizar el diseño del prototipo de su app.

En este artículo conocerás cómo crear un prototipo de una aplicación gratis desde el inicio. Nuestra experiencia creando aplicaciones móviles desde hace más de 20 años, nos hace trabajar en los pequeños detalles, la claves para desarrollar aplicaciones móviles de éxito para nuestros clientes.

Paso 1: Estudia tu modelo de negocio

prototipo app yoga

Lo primero que necesitas conocer es tu modelo de negocio, está definido por los siguientes puntos:

  1. Cuales son tus clientes potenciales. El diseño de una app, viene definido por el tipo de público objetivo: si es para niños, para personas mayores o para un nicho concreto como el sector del lujo.
  2. Estudia a tu competencia. Tal vez puedas captar nuevas ideas y mejorar tu app estudiando a la competencia. Qué aplicaciones similares hay ya desarrolladas en el mercado.
  3. Piensa en retorno de inversión. Muchos clientes tienen en mente funcionalidades exclusivas que no aportan beneficios a la aplicación, pensar en ROI (retorno de inversión) es la clave para lanzar una primera versión funcional con los mínimos costes posibles.
  4. Menos es más. Tu aplicación debe ser fácil y simple, con una curva de aprendizaje plana para simplificar el uso.
  5. ¿No lo tienes claro?, vuelve a empezar. Es importante definir la idea principal, estudia el problema principal de tus clientes y como resolverlo de la forma más eficiente posible. Habla con tus futuros clientes, recopila ideas y vuelve a evaluar los 5 pasos claves para definir tu modelo de negocio.

Para una primera toma de contacto, es necesario un estudio propio fuera del desarrollo de la app. Recopilar ideas de tus clientes te hará ver nuevas funcionalidades donde crear una utilidad para tus usuarios finales.

Paso 2: Definir las funciones principales de la app

Una vez tengas definido el modelo de negocio, el siguiente paso es desglosar la cantidad de funcionalidades necesarias para desarrollar tu aplicación móvil.

Pongamos un ejemplo de una app móvil tipo red social, necesitará acceder al dispositivo móvil para lanzar diferentes funciones como pueden ser:

  1. Acceso a cámara y galería, recogerá las fotos para subir al perfil de cada usuario.
  2. Acceso a cuentas sociales, para que los usuarios puedan registrarse de forma fácil a través de las principales redes sociales como Facebook o a través de gmail.
  3. Funcionalidades de mapas, localización del usuario a través de mapas. Esta función se puede realizar con la API de Google maps, PositionStack, Mapbox o Here, existen muchas otras pero estas son las principales.
  4. Publicidad online, incluir anuncios en la app mediante algún proveedor como puede ser Google AdMob, la principal plataforma para incluir anuncios en aplicaciones móviles.
  5. Incluir vídeos en tu app. Cada funcionalidad requiere de un estudio previo, ¿es necesario incluir vídeos?, ¿afectará a la utilidad principal de la app?.

Debes tener en en cuenta que cada funcionalidad tendrá un coste adicional, no solo de diseño y desarrollo de la app, sino también en costes recurrentes.

Los vídeos ocupan más espacio de lo habitual, por lo que necesitarás un servidor mucho más caro de lo habitual. Por ello, es necesario conocer si para estudiar a tus clientes en una primera versión app, te merece la pena desarrollar todas las funcionalidades de la app.

Paso 3: Definir el mapa de sitio de una app

Este es el punto más importante para evaluar el presupuesto de una app. Desde nuestro equipo de desarrollo de aplicaciones móviles, siempre recomendamos dedicar tiempo para elaborar un mapa de sitio completo para tu aplicación, ya que con ello podemos estimar los costes de forma más aproximada.

Para que un equipo de desarrollo de apps pueda definir la aplicación, es necesario conocer el mapa de sitio de la aplicación completa para su primera versión (MVP). Esto ayudará al equipo de desarrollo a entender el funcionamiento de la app.

Dedicar tiempo a definir bien todas las vistas o secciones de tu app, conllevará a que una empresa de desarrollo de aplicaciones no se aleje de los costes totales del proyecto, sobre-evaluando los costes o lo que es peor, quedandose cortos y dejando el desarrollo a medias. En nuestra empresa empleamos una metodología flexible para eliminar estos riesgos, contacta con nosotros para estudiar tu caso de forma personalizada.

A continuación puedes ver un ejemplo de un mapa de sitio para una aplicación tipo VTC para taxis:

Desarrollo de una app tipo Taxi - Primera Versión MVP

Mapa de Sitio App

  1. Acceso
    —1.1 Registro
    ——1.1.1 Verificación por SMS
    —1.2 Olvidé contraseña
    Cliente:
  2. Elegir un destino (desde X a Y)
    —2.1 Configuración del viaje a realizar (bultos, animales, tipo de taxi…)
    —2.2 Confirmar (pagar con tarjeta, paypal o al conductor)
    —2.3 Seguimiento del taxi y estimación de llegada
  3. Viajes realizados
    —3.1 Detalle de viaje realizado
    ——3.1.1 Valoración
    ——3.1.2 Factura
  4. Mi perfil
    —4.1 Editar mi perfil
    —4.2 Notificaciones
    Conductor/taxi:
  5. Listado de peticiones (para aceptar o cancelar)
    —5.1 Detalle de petición (seguimiento para viajes en camino)
  6. Agenda
    —6.1 Configurar disponibilidad
  7. Mi perfil de conductor
    —7.1 Editar perfil
    —7.2 Notificaciones
    Web:
  8. Landing
    —8.1 Registro de conductor
crear prototipo app

Nuestro principal consejo es dedicar más tiempo a estudiar las secciones que llevará tu app. Puedes prencindir de los pasos anteriores si tienes un buen mapa de sitio bien elaborado.

Paso 4: Herramientas de diseño de prototipos para apps

Una vez definido el mapa de sitio, necesitas un experto en UX/UI para diseñar tu aplicación de forma eficiente. El diseñador creará todas las secciones de la aplicación para hacer tu idea visible.

Las principales herramientas con las que trabajan los diseñadores de aplicaciones UX y UI son las siguientes:

  1. Figma: es una de las principales herramientas de generación de prototipos de apps que se utilizan en la actualidad.
  2. Invisión: muy similar a la anterior, perfecta para proyectos grandes de aplicaciones web en las que trabajar con más diseñadores.
  3. Adobe XD: también muy utilizada para la creación de prototipos, se utiliza más para prototipos webs.
  4. Mockflow: una potente herramienta de diseño de productos digitales. Da forma a la interfaz de usuario y la estructura de tu app.
  5. Moqups: crea prototipos de tus aplicaciones interactivos.

Simular una experiencia de usuario con tu app es fundamental para conseguir inversores potenciales que puedan probar tu app en un prototipo.

Paso 5: desarrollo de tu prototipo app

Ya tengo el prototipo de mi app, ¿qué viene ahora?. Una vez tengas definido el prototipo, necesitarás desarrollar la aplicación y el panel de control para gestionar tu app.

Elige una tecnología para desarrollar tu app, nosotros recomendables React Native, por la cantidad de soporte y librerías de las que dispone, siendo el principal código para desarrollar aplicaciones móviles híbridas. Aplicaciones como Instagram, Aibnb, WhatsApp, Facebook y Netflix están desarrolladas con la tecnología React Native.

Existen otro tipo de tecnologias más nuevas y eficientes como Flutter. Debes saber que lleva pocos años en desarrollo, por lo que los costes y los tiempos de trabajo serán mayores. Además, muchas de las librerías no existen, lo que deberán crearse teniendo que asumir los costes.

Conclusión

Lleva tiempo poder elaborar un prototipo de una app, pensar la idea, simplificarla para reducir costes de desarrollo y diseñar el prototipo cumpliendo unos estándares de calidad para tener una buena experiencia de usuario.

Tómate todo el tiempo que necesites para avanzar en cada uno de los pasos, será el comienzo de un largo camino. Construir una base sólida para no quedar estancado, podrás escalar tu app de forma constante.

Nuestra experiencia ayuda a miles de empresas e inversores a desarrollar aplicaciones móviles de éxito, preparadas para irrumpir en el futuro tecnológico.

5/5 - (6 votos)
Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

App Design logo
Agencia de diseño web, desarrollo de aplicaciones y Software

📍Madrid - Málaga - Barcelona - Portugal

España | Usa | México | Colombia | UK | Francia | Germany | Bélgica | Suiza | Australia

Copyright © 2023 App Design | Todos los derechos reservados - Política de Privacidad, Aviso Legal y Cookies - Condiciones generales
chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram